Poeciliidae - Garman, 1895
La familia Poecilidae es una de las más conocidas por los acuaristas de todo el mundo, ya que dentro de ella se encuentran Géneros como Poecilia (Lebistes o Guppys y Mollys) y Xiphophorus (colas de espada y Platys).
Pero, además, esta familia la integran sub-familias, Géneros y sub-géneros mucho menos difundidos entre los aficionados a los acuarios. No por poco difundidos dejan de ser peces muy interesantes para la acuariofilia.
Poecilidae se distribuye básicamente en América, pero también en Madagascar y algunas regiones de África. Claro que con la intención de combatir las enfermedades transmitidas por mosquitos, se los ha sembrado en diversos países del mundo, lo cual les da una distribución mucho más amplia por acción antrópica. La mayoría de las especies sembradas se han adaptado a sus nuevos ambientes y con el transcurso del tiempo se van produciendo modificaciones cromáticas y morfológicas propias de los cambios de hábitat.
En general son peces de pequeño tamaño, ya que las especies más grandes excepcionalmente superan los 15 cm. y son poco conocidas por los acuaristas.
A raíz de estudios genéticos, se han modificado mucho las posiciones taxonómicas de muchas especies, quedando integrada la familia Poecilidae de la siguiente manera:
El Género Poecilia (Bloch & Schneider, 1801) ha sido desdoblado en subgéneros. Y aunque seguramente esto abre un debate que en algún momento arribará a conclusiones más o menos definitivas, por el momento hay quienes aceptan esa división y quienes no lo hacen.
Nosotros mencionamos aquí los nuevos subgéneros pero no hay problema alguno si se desea mencionar las especies dentro del Género Poecilia tal como se lo conocía hace algunos años. Por lo tanto si al Lebistes o Guppy prefieres llamarlo Poecilia reticulata en lugar de Acanthophacelus reticulata, también es válido.
En el siguiente enlace se puede consultar la descripción de Poecilia obscura y el trabajo de revisión del Género Poecilia (en inglés): http://www.repository.naturalis.nl/document/43080
La Familia Poecilidae contiene unas 350 especies de las cuales alrededor de 30 son bien conocidas entre los acuariófilos, en particular varias de los Géneros Poecilia, Acanthophacelus, Xiphophorus, Girardinus, Belonesox, Micropoecilia y Lamprichthys.
Se trata de una familia integrada por peces ovovivíparos (y en el caso de Cnesterodon, vivíparos) bastante fácil de ser mantenidos en acuarios. Una excepción pueden considerarse algunos Gambusia que pueden tornarse muy agresivos con especies de menor tamaño.
Podrás consultar las fichas de los siguientes Géneros:
Acanthophacelus
Belonesox
Girardinus
Micropoecilia
Poecilia
Lamprichthys
Xiphophorus
Utilizando el buscador del Atlas se puede consultar fichas de otras especies de esta Familia.
- Inicie sesión para comentar