Aequidens biseriatus - (Regan, 1913)

Orden: 
Nombre comun: 
Acara
Descripción de la Familia: 
Subfamilia: 
Descripción del Genero: 

Distribución geográfica: Ríos Atrato, San Juan y Baudó (Colombia)
Tamaño: En esta especie los machos son más pequeños que las hembras pudiendo medir alrededor de 9 cm. Las hembras alrededor de 10-12 cm.
Acuario: en relación a su tamaño, alrededor de 90 -120 lirtros para una pareja. No resulta conveniente mezclarlos con otros cíclidos. En lo posible mantenerlos en un acuario específico.
Agua:  pH entre 5.5 y 6.7, dureza relativamente baja: alrededor de 5º dH. Temperatura tropical: 24º a 29º C 
Decoración: típica para cíclidos con rocas, troncos y filtro externo. 
Hábitos: territorial. Excavador, de modo que resulta inútil el filtro de placas.

Dimorfismo sexual: típica de los cíclidos; macho más colorido, aletas dorsal y anal terminadas en punta.
Reproducción: desovadores sobre sustrato. Cuidan el desove y las crías.
Alimentación: abundante y variada. Alimentos vivos, carne en trocitos, corazón vacuno, pescado. También aceptan alimentos para peces. 

Aequidens biseriatus