Amphilophus citrinellus - (Günther, 1864)

Orden: 
Nombre comun: 
Cíclido Midas
Descripción de la Familia: 
Subfamilia: 

Distribución geográfica: Nicaragua, zonas rocosas del lago Managua y Costa Rica.
Acuario: no menos de 250 litros. Poco recomendable mantener este pez en acuarios comunitarios de grandes cíclidos.
Plantas:  solamente aquellas muy robustas y plantadas en macetas con raíces protegidas con rocas.
Agua: pH 7 o más (incluso hasta 7.8 pH), dureza alrededor de 10-12º dH), temperatura 24 a 28º C
Decoración: Rocas formando cavernas, troncos, y otros elemento marcando territorios.
Dimensiones:  alrededor de 30 cm, hembras unos centímetros menos.
Hábitos: territorial y agresivo. Su agresividad aumenta dentro de su territorio. Un pez hermoso para acuaristas con experiencia en cíclidos, pero imposible de mantener en acuarios comunitarios.
Dimorfismo sexual: el macho adulto presenta una jiba muy notoria, aletas puntiagudas y labios oscuros a negros.
Reproducción: en estos peces el tema es un poco más delicado que en otros de su mismo género. A partir del 9º mes ya se puede intentar su reproducción, pero dado que los machos son extremadamente agresivos con las hembras, no conviene mantenerlos juntos sino hasta el momento en que la hembra muestra su tubo ovopositor, lo que demuestra su predisposición al desove. Dividir el acuario con un vidrio puede resultar una solución para evitar que la hembra sea maltratada por el macho.
La puesta se producirá sobre una roca vertical o superficie equivalente. Una vez finalizada habrá que volver a separar los padres dejando a la hembra al cujidado de los huevos (unos 200 o más) que eclosionarán a partir de las 48 hs con temperatura de 26-27º C. Al nacer serán trasladados a un lugar previamente preparado (generalmente una cueva). Al 5º día se podrá observar que los alevines nadan libremente, momento a partir del cual se les puede suministrar artemia, alimento balanceado para peces finamente triturado, microgusanos y cualquier otro alimentoapto para crías.
Alimentación: sin grandes exigencias alimenticias: pequeños peces, caracoles y pequeños invertebrados acuáticos. Carne, corazón, pescado y alimento para peces.
Observación: peces polimórficos, varían su coloración en determinadas circunstancias (foto). La cruza de este pez con Amphilophus trimaculatum dio lugar al híbrido conocido como "Parrot" o "Flower Horn". El experimento comercial atentatorio contra la biodiversidad surgió en Indonesia y hasta el día de hoy se comercializan estos peces en acuarios, los cuales resultan bastante sensibles a enfermedades bacterianas.

Amphilophus citrinellus macho