Aphyocharax anisitsi - Eigenmann & Kennedy, 1903

Nombre comun: 
Colita colorada
Sinonimo: 
Aphyocharax rubropinnis
Subfamilia: 

Distribución geográfica: Típico de Argentina en Corrientes, Chaco, Formosa, Entre Ríos, extendiéndose hasta el Norte de Buenos Aires (San Pedro).
Tamaño: excepcionalmente hasta 5,5 cm.
Acuario: apropiado para tetras, con espacio libre para natación.
Plantas: todo tipo de plantas compatibles con el acuario.
Agua: si bien no es muy exigente, prefiere el tipo de agua propia de los tetras (blanda, ligeramente ácida y temperatura entre 22 y 27º C)
Decoración:  raíces, troncos, rocas sobre el fondo. Terrazas y matas de plantas.
Hábitos: Pez de cardumen, sociable y pacífico. Como todo caracínido suele morder colas de algunos peces tranquilos como Scalares o Lebistes (estos últimos incompatibles por las condiciones del agua)
Dimorfismo sexual:  los machos son más delgados y poseen el extremo de la aleta anal en forma de ganchito (con el cual se enganchan en las redes). Las hembras suelen ser más robustas y redondeadas.
Reproducción: se reproducen del modo típico de los tetras (ver "Secciones" en esta web)
Alimentación:  sin mayores exigencias. Prefieren alimentos vivos.
Observación:  Peces de cardumen. Solitarios entristecen y no muestran sus colores reales. Conviven bien con peces activos, en particular otros tetras americanos.

Aphyocharax anisitsi
Aphyocharax anisitsi - Foto Copy Frans Vermeulen