Betta anabantoides - Bleeker, 1851
Distribución geográfica: Cuenca de los ríos Barito, Kotawaringin, Katingan, Sampit, Mentaya y KahayanBarito al sur de Kalimantan y en la región Central de Kalimantan, Borneo, Indonesia.
Tamaño: hasta 12 cm en los machos. Las hembras un poco menos.
Acuario: de 40-45 litros para una pareja, 60 litros para dos parejas o en acuarios comunitarios, no menos de 70 litros..
Plantas: las habituales para el acuario comunitario. En el acuario de cría podrán colocarse algunas matas de plantas que se adapten a las condiciones generales del acuario.
Agua: más bien ácida (5,5 a 6,8) y de dureza baja. La temperatura deberá ser próxima a los 27º C. Esta es una especie de zonas tropicales donde la temperatura no varía demasiado, manteniéndose entre 25 y 30º C.
Decoración: algunas cuevas para permitir refugio a quienes lo requieran. Troncos, raíces, rocas y los elementos habituales en un acuario comunitario. En el acuario de cría solamente algunas plantas y algún tronco.
Hábitos:
Dimorfismo sexual: los machos presentan mayor colorido, un tamaño de la cabeza algo mayor que la hembra y el cuerpo más elongado, a diferencia de la hembra que es más redondeado, en particular en la región ventral.
Reproducción: es incubador bucal y por lo tanto no construye nido. Todas las características de la reproducción son similares a Betta albomarginata, las que se pueden obtener haciendo clic aquí
Alimentación: si bien aceptan a desgano alimentos balanceados para peces, con el tiempo se acostumbran a ellos, pero siempre será necesario incluir en la dieta algunos alimentos vivos, tales como larvas de mosquitos, Daphnias, Tubifex, larvas de gorgojos, etc.
- Inicie sesión para comentar