Chitala ornata - (Gray, 1831)
Distribución geográfica: Laos, Tailandia, Camboya y Vietnam Delta del río Mekong)
Acuario: específico o con grandes peces compatibles con las condiciones de agua y temperatura.
Plantas: en general todo tipo de plantas robustas y en particular las de origen asiático.
Agua: temperatura entre 24 y 27º C; pH 6,2 a 6,4; dureza alrededor de 6 dH.
Dimensiones: en la naturaleza puede llegar a un metro.
Hábitos: por lo general permanece poco activo durante el día. Al aproximarse la noche se dedica a capturar su alimento, pudiendo ser considerar un predador.
Dimorfismo sexual y Reproducción: en ambientes naturales se reproduce con cierta facilidad. De hecho ha invadido zonas muy amplias de Florida (Estados Unidos) donde seguramente se escaparon de algún depósito mayorista o fueron liberados por aficionados que no pudo mantenerlos dado el tamaño a que llegan de adultos. Muchos de los ejemplares albinos comercializados provienen de ambientes naturales que no son precisamente su lugar de origen en el Sudeste de Asia.
Para reproducirlos en cautiverio será necesario un acuario de al menos 600 litros, de 180 o 200 cm de longitud, con plantas de gran tamaño, plantas flotantes tales como camalotes (Eichornia crassipes). Sobre las raíces de esas plantas las hembras depositan los huevos que luego fecunda el macho, quien cuida celosamente el nido y posteriormente los alevines que nacen alrededor de 7 días después. Al nacer ya necesitan alimentarse con Artemia, y con el tiempo se irá incrementando el tamaño del alimento, introduciendo crías de peces pequeños, crustáceos, crías de camarones (gambitas), etc.
Alimentación: a base de peces, crustáceos, insectos, trocitos de carne y pescado, corazón congelado y rallado. Una vez adaptado al acuario puede suministrarse alimento en pellets humectados previamente.
Observación: se diferencia de otros miembros de la familia por la presencia de una fila de puntos ocelados en la aleta anal.
Se comercializa una variedad albina y ejemplares de Chitala chitala todas bajo el mismo nombre. Ver fotos de las especies próximas más abajo.
- Inicie sesión para comentar