Cleithracara maronii - (Steindachner, 1881)

Orden: 
Nombre comun: 
Acara (Brasil) - Kehyole (Inglés)
Sinonimo: 
Aequidens maronii
Descripción de la Familia: 
Subfamilia: 

Distribución geográfica: Originario de Guyana
Tamaño: machos hasta 13 cm; hembras más pequeñas.
Acuario: comunitario con cíclidos pacíficos de porte medio a chico, Caracínidos de tamaño grande, Corydoras y otros peces similares. 
Plantas: Echinodorus, Vallisnerias, Egeria (Elodeas), Anubias, Sagittarias y otras tropicales en lo posible resistentes.
Agua: pH 6,8 a 7; dH hasta 10º; temperatura: 22 a 26º C. Renovaciones frecuentes.
Decoración: cuevas y escondites, espacio libre para natación.
Hábitos: Muy pacífico y resistente. Bastante longevo.  Excelente compañero de acuario para especies próximas.
Dimorfismo sexual: Macho, aletas muy puntiagudas y mayor colorido (foto). Las hembras suelen ser ligeramente más chicas, menos coloridas y con las aletas dorsal y ventral más cortas.
Reproducción: típica de los cíclidos cuidadores de desoves. 
Alimentación: prefiere alimentos vivos o liofilizados. Acepta alimentos en escamas, floating o en pellets para peces.

Cleithracara maronii Foto copy Thomas Sylwestrowicz