Corydoras ellisae - Gosline, 1940

Orden: 
Familia: 
Subfamilia: 
Descripción del Genero: 

Corydoras ellisae Rio San Javier (Santa Fé)

Distribución geográfica: según la bibliografía se remite a la cuenca del Río Paraguay. Colectada por el autor en Río San Javier (Río Paraná medio) en la Provincia de Santa Fé (ver foto)
Tamaño: aprox. 6 cm las hembras y 5,5 cm los machos
Acuario: se adapta a cualquier acuario tropical de aguas poco duras y de pH cercano a 7. Temperatura entre 22 y 27º C. Evitar sustrato que tenga elementos filosos (piedra molida, por ejemplo)
Plantas: vive entre la vegetación costera . En el lugar de captura se encontraron Potamogeton gayi, Eleocharis sp., juncos (Juncus sp.) y plantas terrestres sumergidas por la creciente del río.
Agua: propia del Río Paraná (color marrón con sustancias minerales y orgánicas en suspensión). Dureza alrededor de 8 dH y pH 7,2. Temperatura (en verano) 24º C. 
Decoración: en el acuario se adaptaron a la decoración habitual, con troncos y plantas diversas.
Hábitos: pacífico, gregario, un poco tímido. Recorre permanentemente el fondo revolviendo el sustrato con sus barbillas, presumiblemente en busca de alimento. 
Dimorfismo sexual: la hembra es más gruesa y con menor colorido. Macho más pequeño y más estilizado.
Reproducción: no lo hemos podido reproducir en cautiverio, pero presumimos que sigue las pautas del Género. Ver más haciendo clic aquí
Alimentación: omnívoro. Una vez en el acuario acepta alimento para peces casi de inmediato.

Corydoras ellisae Río San Javier