Corydoras polystictus - Regan, 1912

Orden: 
Familia: 
Subfamilia: 
Descripción del Genero: 

 

Corydoras polistictus - Foto copy www.corydorasword.comDistribución geográfica: Cuenca del Río Paraná a la altura de Corrientes (Argentina), Río Paraguay superior (Paraguay) y Mato Grosso (Brasil). Se lo ha localizado en reiteradas oportunidades en la cuenca del Río Corriente (Corrientes).
Tamaño: alrededor de 5 cm.
Acuario: no tardan en adaptarse a todo tipo de acuarios tropicales, pero deberá evitarse colocar C. polystictus con peces de tamaño grande.
Plantas: no deterioran las plantas, de modo que se puede utilizar cualquier planta que se desarrolle bien en el acuario
Agua: según provengan de un ambiente u otro puede variar, pero utilizando agua de dureza media a baja y pH próximo a 7, no tendrán problemas. La temperatura también es variable entre 22 y 27º C
Decoración:  es indiferente siempre que disponga de espacios para nadar con cierta libertad. Fondo de arena fina evitando arenas o piedras de cantos filosos.

Hábitos: pacífico, gregario, habita en el fondo del acuario donde utiliza sus barbillas para revolver el sustrato en busca de alimento.
Dimorfismo sexual: similar a cualquier otro Corydoras, siendo la hembra más robusta y el macho más delgado. Esta diferencia se aprecia fácilmente mirando los ejemplares por el vientre. 
Reproducción: del modo típico en que lo hacen todos los miembros del Género. El proceso reproductivo se describe en El Género Corydoras
Alimentación: aunque prefieren alimentos vivos tales como pequeños gusanos, larvas de insectos, tubifex, etc., rápidamente aceptran alimentos en escamas, particularmente lo que llega al fondo, aunque no es extraño verlos disputar el alimento en la superficie una vez que se acostumbran al acuario.

Corydoras polystictus