Cyprichromis leptosoma - (Boulenger, 1898)

Orden: 
Nombre comun: 
Las variedades se denominan por su lugar de procedencia (Mpulungu, Malasa,)
Descripción de la Familia: 

Cyprichromis leptosoma (Boulenger, 1898)Localización geográfica: Lago Tanganyika (África).
Tamaño máximo: 10 cm.
Química del agua: pH entre 7,5 y 9. dH entre 10 y 15º.
Temperatura: 25º-27º.
Acuario recomendado: 200 litros. Acuario con espacios de agua abierta para nadar, sin obstáculos como plantas demasiado altas o rocas en las partes medias y altas. Colocar tapa.
Alimento: Omnívoro, aunque solo alimento de pequeño tamaño (Alimento vivo o congelado, papilla para africanos, espirulina, escamas).

Dimorfismo sexual: los machos son mucho más coloridos, presentando la cabeza y las aletas impares de un brillante color azul metalizado. En la foto ejemplares jóvenes donde comienza a evidenciarse el dimorfismo.
Reproducción: el cortejo puede dividirse en tres etapas. En la primera, cuando la hembra se introduce en el territorio custodiado por el macho, éste despliega sus aletas y con una vibración de su cuerpo pretende atraer su atención. En ese momento muestra sus mayores coloridos. La segunda etapa es cuando el macho comienza a pasar reiteradas veces por encima de la hembra, intentando que se introduzca en su territorio más profundamente. Si la hembra le corresponde, comenzará a exhibir su aleta anal como un estímulo al desove. La hembra entonces deposita los huevos sobre una roca, luego los recoge en su boca, donde permanecerán entre 18 y 24 días. Al ser liberados habrán consumido por completo su saco vitelino y deben ser alimentados con Artemia nacida 24 horas antes.
Algunos rasgos característicos de éste pez: Ocupa las partes medias y altas del acuario. Es un nadador incansable y muy buen saltador. No interfiere en absoluto con peces asociados a las rocas o de fondo.

Cyprichromis leptosoma