Fundulopanchax scheeli - (Radda, 1970)

Sinonimo: 
Aphyosemion scheeli / Aphyosemion akamkpaense

Distribución geográfica: Nigeria. Alrededores del Río Cross en su cauce inferior.
Tamaño: alrededor de 6 cm
Acuario: de 25-30 litros para dos machos con seis u ocho hembras. Bien tapado porque saltan con facilidad.
Plantas: si no se utiliza mopa para sustrato de desove, pueden colocarse plantas de hojas finas o Musgo de Java.
Agua: la información existente no menciona el tipo de agua en su ambiente natural. Por similitud con otras especies de la zona debemos intuir que la temperatura no debería exceder los 23º C, en aguas de dureza baja (no más de 8-10 dH) y un pH próximo a 6,8-7,0. Con esos parámetros el autor los ha reproducido con cierta facilidad.
Decoración: es innecesaria en el acuario de cría. No son aptos para un acuario comunitario.
Hábitos: pacífico, dócil pero asustadizo. Tienden a saltar.
Dimorfismo sexual: los machos tienen más color y la aleta caudal terminada en forma de lira.
Reproducción: un pez fácil de reproducir. Desovan sobre mopa o plantas de hojas finas o Musgo de Java, en aguas medias o próximo al suelo. La eclosión de los huevos se produce tras 16-20 días de incubación en tuirba a temperatura próxima a 20º C (no excederse de 23º C). Los huevos se retiran del sustrato de puesta con los dedos y se guardan en turba semi seca (húmeda como el tabaco de pipa). Entre 90 y 120 días después llegarán a su madurez sexual.
Alimentación: como todos los killis, es necesario inrtroducir en su dieta algo de alimentos vivos, liofilizados o frescos (carne raspada, hígado de pollo hervido, etc) para combinarlo con alimentos comerciales para peces.
Observación: este es uno de los pocos killis que se han descrito basándose en ejemplares de acuario cuyo lugar de origen exacto era incierto. Como algunas importaciones de Burundi incluyeron estos peces, se pensó que era posible que ese fuera su país de origen, pero esto se contradecía con el área de distribución de Aphyosemion y Fundulopanchax. Finalmente "Aphyosemion burundi" (con se denominó esa partida) fue desechado como nombre válido para este pez, como también se desecharon otros tales como Aphyosemion vexillifer y Aphyosemion akamkpaense

 

Fundulopanchax scheeli (hembra a la derecha) Copy Sam Jaffe