Hyphessobrycon sweglesi - (Géry, 1961)
Distribución geográfica: Cuenca del Río Orinoco
Acuario: comunitario con otros tetras o peces compatibles de tamaño similar, por ejemplo pequeños cíclidos pacíficos.
Agua: temperatura entre 23 y 26º C; pH ligeramente ácido (alrededor de 6,2 a 6,4) y dureza 8 dH
Decoración: típica para un acuario de tetras, con abundante plantación periférica, troncos, rocas y raíces en la base de las plantas, terrazas con plantas de porte bajo y espacio libre para natación.
Dimensiones: máximo 3,5 cm.
Hábitos: pacíficos en general, aunque los machos suelen enfrentarse desplegando aletas aunque sin pasar a una verdadera agresión en la mayoría de los casos.
Dimorfismo sexual: macho con aleta dorsal mal alta y colores más intensos.
Reproducción: del modo típico en que lo hacen los tetras, sobre un sustrato. Se comen los huevos. Ver más sobre reproducción en Tetras
Alimentación: si bien aceptan todo tipo de alimento para peces, deberá incorporarse a la dieta al menos una dosis diaria de alimento vivo si se los pretende reproducir. Separados los sexos y alimentados con alimento vivo abundante, en poco tiempo estarán listos para desovar.
Observación: esta especie es reproducidas en cautiverio en todo el mundo, por cuya razón en la mayoría de los casos los ejemplares provenientes de criaderos son menos exigentes en las condiciones del agua que los ejemplares silvestres.
- Inicie sesión para comentar