Julidochromis transcriptus - Matthes, 1959

Orden: 
Nombre comun: 
Juli enmascarado
Descripción de la Familia: 
Subfamilia: 

Distribución geográfica: África (endémico de la orilla noroeste del Lago Tanganyika) 
Acuario: típico para peces del Malawi. 100 litros para una pareja, 150 mínimo para seis ejemplares.

Agua: pH superior a 7,4, dureza por encima de 14 dH y temperatura alrededor de 25º C.
Decoración: puede intentarse plantación periférica con plantas robustas cuyas bases estén cubiertas por rocas. Rocas, lajas, troncos y raíces demarcando territorios. 
Dimensiones: alrededor de 9-10 cm
Hábitos: establece el centro de su territorio en una cueva o fisura en las rocas, tronco hueco o cornisa, de modo que este tipo de decoración se deberá respetar, simulando su ambiente en los extremos del acuario cuando haya varios ejemplares o en el centro cuando haya solo una pareja.
Dimorfismo sexual: poco evidente. Lo recomendable es introducir en un acurio de 120-150 litros un lote de cuatro a seis ejemplares a la espera que se conformen las parejas.
Reproducción: las hembras depositan entre uno y dos huevos cada tres o cuatro días, de modo que a medida que van naciendo se irán observando alevines de diferentes tamaños que conviven bajo el cuidado de los padres.
Alimentación: en su hábitat se encuentran presentes, en torno a las rocas, grandes cantidades de algas que mantienen una micro fauna que sirve de alimento a peces más pequeños, crustáceos y otros organismos. Esas son las fuentes de alimentación de J. transcriptus. En ese aspecto es similar a otros de su Género.
Observación: esta especie fue descrita en 1959 como una variedad de Julidochromis dickferdi por sus similitudes. En 1975 se describió como nueva especie. La diferencia de color, en particular en sus etapas juveniles y subadulto, más su tamaño final y otros detalles hacen que hoy en día resulte fácil reconocer las diferencias entre ambos.

Julidochromis transcriptus