Lamprologus congoensis - Schilthuis, 1891

Orden: 
Descripción de la Familia: 
Subfamilia: 

Lamprologus congoensis machoDistribución geográfica: Río Congo medio y sus tributarios, África. En esta zona la temperatura del agua es de 20 a 24º C, muy cristalina y oxigenada.
Acuario: de buenas dimensiones, puede ser específico en comunidad. Una pareja puede mantenerse en un acuario de 60x40x40 cm m ientras que una comunidad de dos o tres machos con 6 hembras o más pueden convivir en 150 litros.
Agua: bien filtrada y aireada,  la temperatura no debe pasar de 26º C, siendo lo más adecuado 22-23º C. Bien aireada pues son muy sensibles a la falta de oxígeno. pH alrededor de 7 y dureza próxima a 10 dH
Decoración: típica para cíclidos, con rocas, lajas, troncos y plantación periférica.
Dimensiones:  hembras 10 cm. Machos hasta 14-15 cm
Hábitos: las hembras determinan el espacio dentro del cual se producirá el desove, los cuales defienden fuertemente. Pueden tener actitudes comunitarias. Sin embargo el macho es quien establece el territorio.
Lamprologus congoensis hembraDimorfismo sexual: la hembra suele ser más clara y con las barras verticales oscuras un poco más marcadas. El macho presenta una gibosidad en la nuca (ver fotos)
Reproducción: sobre un sustrato. Es muy difícil de observar porque están muy atentos a cualquier perturbación y no suelen desovar si se percatan de que están siendo observados. Una vez depositados los huevos pueden cambiarlos de lugar si perciben cualquier peligro, escondiéndolos en fisuras o en lugares muy protegidos. Es uno de los peces más difíciles de fotografiar durante un desove.
Alimentación: como otros cíclidos africanos sus alimentos básicos son crustáceos, peces pequeños y otros organismos vivos. En el acuario, además de lo anterior se puede suministrar pulpa de carne, corazón congelado y rallado con rallador de verdura, trocitos de pescado, algas, lechuga y alimentos para peces.
Observación: es muy interesante observar el comportamiento territorial, donde puede haber más de una hembra compartiendo el territorio y eventualmente dos o más machos.

Lamprologus congoensis macho
Lamprologus congoensis hembra