Lepthoplosternum littorale - (Hancock, 1828)
Distribución geográfica: en Argentina desde La Plata, Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fé, Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones hasta Brasil, Paraguay y Bolivia)
Acuario: comunitario
Agua: temperatura entre 19 y 26º C
Decoración: espacio libre en el fondo, rocas, cuevas, troncos y plantación en la periferia.
Dimensiones: hasta 20 cm
Hábitos: pacífico, nocturno y tímido hasta que se habitúa al acuario. Una vez que se aostumbra a los horarios de comida, suelen ignorar sus hábitos nocturnos para recorrer el acuario hasta encontrar aquello que pueda ser considerado alimento.
Dimorfismo sexual: la hembra presenta una hendidura en la región anal.
Reproducción: en la superficie sobre un nido de burbujas y materiales que se acumulan en los rincones del acuario (restos de plantas flotantes, plantas, etc). Allí depositan los huevos a los cuales ambos padres cuidan con no demasiada agresividad hacia los terceros que transiten su territorio. No obstante cuando se observe la construcción del nido, si fuera posible deberá separarse a la pareja del resto de los habitantes del acuario con un vidrio a fin de evitar agresiones.
Alimentación: no presenta mayores inconvenientes ya que acepta cualquier alimento aunque prefiere alimentos vivos.
- Inicie sesión para comentar