Nomorhamphus celebensis - Weber y de Beaufort, 1922

Orden: 
Nombre comun: 
Pez Pico de Célebes
Sinonimo: 
Pez pico de Célebes
Subfamilia: 

Distribución geográfica: tributarios del Lago Poso (Indonesia). Salawesi (Islas Célebes)
Acuario: si se intenta reproducirlos, deberán ubicarse en un acuario específico de unos 60 litros, bien tapado.
Plantas: cualquiera que se adapte al tipo de agua y temperatura, en particular las procedentes del Sudeste asiático.
Agua: en su hábitat varía de la estación seca a la temporada de lluvias. Durante la temporada lluviosa la dureza apenas sobrepasa los 7 dH y el pH se mantiene alrededor de 7. Durante la estación seca la dureza total alcanza los 10-12 dH y el pH se eleva a 7,2-7,5. La temperatura se mantiene alrededor de 25º C y la dureza carbonática (kH) entre 9 y 11. En acuarios resulta más conveniente un promedio más parecido a la estación seca.
Decoración: básicamente con plantación elevada periférica y plantación baja en el resto del acuario. Rocas, troncos y raíces alternando con las matas de plantas.
Dimensiones:  hasta 8 cm.
Hábitos: su comportamiento general es pacífico, aunque pueden producirse reyertas entre machos de la misma especie, sin que lleguen a producirse serios daños si se dispone de suficiente espacio y abundantes plantas en el acuario.
Dimorfismo sexual: en las fotos se identifica claramente al macho, que cuenta con mayor colorido en sus aletas. Durante el período de reproducción, también presenta una coloración rojiza en la cabeza.
Reproducción: vivíparos. Ver secuencia fotográfica del nacimiento al final de la página.
Alimentación: todo tipo de alimento vivo, en particular larvas de mosquitos, tubifex yGammarus. Si bien aceptan alimentos secos, sólo deben suministrarse como complemento. A falta de alimentos vivos suministrar congelados, liofilizados y frescos (trocitos de pescado, mejillones picados, trocitos de carne).
Observación: debe tenerse en cuenta que estos peces comen en la superficie. Si bien una vez adaptados al acuario localizarán el alimento en otros sectores del acuario, habrá que estar atentos a los excedentes. Puede ser buena idea incorporar algún pez que coma alimento en el fondo para evitar la degradación de mismo. Son muy delicados en aguas que no estén bien limpias, filtradas y oxigenadas.

Foto superior gentileza de http://www.segrestfarms.com

Nomorhampus celebensis
Nomorhampus celebensis - Cría 1
Nomorhampus celebensis - Cría 2
Nomorhampus celebensis - Cría 3
Nomorhampus celebensis - Cría 4