Pangio myersi - (Harry, 1949)
Orden:
Nombre comun:
Viborita -
Familia:
Subfamilia:

Sensibilidad: como todos los cobítidos, estos son muy sensibles a los químicos, a los nitritos y a la falta de oxígeno. No soportan los medicamentos a base de cobre y se intoxican fácilmente con verde de malaquita. Medicar con máxima prudencia y bajo observación. Dimorfismo sexual: hembras mas voluminosas al estar cargadas de huevas. Reproducción: Se ha obtenido la reproducción forzada con la utilización de Gonadotrofina (150 miliunidades por cada pez adulto) inyectada con micro jeringa en la zona dorsal, previo haber anestesiado a los peces por balneación en una solución de 1:50.000 de Benzocaina. Luego de inyectados, el desove se produce entre 8 y 12 horas después, colocando en varias posturas separadas 20 minutos unas de otras, entre 2.000 y 3.000 huevos grisáceos semitransparentes. Los huevos sanos se deben retirar para incubarlos en agua esterilizada por UV de pH 7 y dureza alrededor de 10-12 dH a 26º C.
En 24 horas los huevos eclosionan dando lugar a larvas con branquias externas (como los Axolotes). La alimentación de las larvas debe iniciarse a las 72 hs. de concluido el desove con alimento vivo (infusorios). A las 120 horas puede suministrarse alimento de mayor tamaño (nauplius de Artemia y Cyclops pequeños).
A los 8 días comienzan a mostrar su color definitivo y a los 14 días comienzan a desaparecer las branquias aéreas; para ese entonces deberían tener 14-15 mm.
(Informe basado en la experiencia realizada en 1976 por Roberto Petracini utilizando información provista por Juan Antonio López Fernández, España). Ver más abajo la secuencia fotográfica de los desoves Alimentacion:alimentos comerciales que puedan ser consumidos en el fondo, artemia, larvas rojas de mosquitos.
Enviado por viti en Jue, 01/17/2013 - 20:50
- Inicie sesión para comentar