Pantodon buchholzi - Peters, 1877

Nombre comun: 
Pez Mariposa

Pantodon buchholzi Pez MariposaDistribución geográfica: África occidental, desde Nigeria hasta República del Congo, donde habita arroyos y ríos de aguas poco torrentosas y charcas permanentes.
Tamaño: en acuarios no más de 12 cm.
Acuario: relativamente grande aún para el caso de un acuario específico (100 litros mínimo). Bien tapado. Para reproducción: un acuario de 40 cm de profundidad y 30 cm de altura (por ejemplo: 100 cm de frente x 30 cm de alto x 40 cm de profundidad)
Agua:  no son exigentes, aunque en su ambiente es blanda (dH 4) y ligeramente ácida (pH 6,5 o menos). Temperatura 26º C
Decoración: plantación abundante incluyendo algunas flotantes. Rocas, troncos y raíces ocupando la mitad inferior del acuario.
Plantas: de follaje frondoso y en abundancia. Colocar plantas flotantes agrupadas en matas. 
Hábitos:  frecuenta la superficie donde captura su alimento, incluyendo insectos que se posan en la superficie del agua o vuelan sobre ella.
Dimorfismo sexual:  se diferencian por la aleta anal, hembra rectilínea y macho con curva y contra curva (ver ilustración más abajo)
Reproducción:  el desove se desarrolla a media agua o cerca del fondo durante la oscuridad de la noche. Los huevos (de 3 milímetros) quedan flotando en la superficie (ver foto más abajo). Eclosionan a partir de las 48 horas, midiendo las larvas alrededor de 8 a 10 mm.
Deben ser alimentados de inmediato con nauplius de Cyclops y de artemia, manteniendo el agua del acuario de cría perfectamente limpio.
Alimentación:  moscas, EnchitaeusDrosófilas, larvas de mosquitos. Alimentos vivos congelados y liofilizados. Aceptan también alimentos en escamas una vez adaptados al acuario.

En la foto Pantodon buchholzi macho

Pantodon buchholzi
Pantodon buchholzi: huevo y alevin
Pantodon buchholzi juveniles
Pantodon buchholzi: Diferencia macho y hembra

African butterfly fish