Paracheirodon innesi - (Myers, 1936)

Nombre comun: 
Neón Tetra
Sinonimo: 
Hyphessobrycon innesi - Cheirodon innesi - Lamprocheirodon innesi

Paracheirodon innesi - Neón TetraDistribución geográfica: Amazonas superior (Perú, Brasil y Colombia). Vive en ambientes donde el agua circula lentamente, bajo la sombra de la selva de galería que prácticamente no permite el paso de la luz solar directa. El agua, muchas veces producto de las lluvias, arrastran abundante materia orgánica que se acumula en los nichos que habitan estos peces. La descomposición de esa materia vegetal da lugar a la formación de ácidos orgánicos (ácido húmico, ácido tánico, etc) que le dan al agua un tinte ambarino y permiten la formación de buffer ácido natural. Bajo la sombría selva amazónica la temperatura no supera los 25º C la mayor parte del año y estos peces se encuentran adaptados a vivir con poca luz (más bien en penumbras) y con un pH muy bajo que impide la proliferación de parásitos y bacterias patógenas.
Acuario: específico o con otros tetras compatibles. No debe iluminarse excesivamente el acuario o, en su defecto, colocar abundantes plantas que produzcan sombra, incluso algunas plantas flotantes.
Agua: blanda, ácida y de temperatura próxima a 25º C (pH próximo a 5,5 - 6, dureza 4 dH). Este pH imposibilita la vida de parásitos como Ichthyophthyrius multifiliis (Puntos blancos), por lo que estos peces no han desarrollado inmunidad natural contra esa enfermedad. Por ese motivo son fácil presa de esta enfermedad si no tomamos precauciones en el acuario.
Decoración: típica para un acuario de tetras amazónicos, con la salvedad de la dureza y pH del agua.
Dimensiones: alrededor de 4 cm
Hábitos: pacífico y gregario. Desarrolla su mayor actividad en los sectores medios e inferiores del acuario. 
Dimorfismo sexual: macho más pequeño, comprimido lateralmente. Hembra más robusta y redondeada.
Reproducción: ver nuestra página Reproducción del Neón Tetra - Ver más abajo la secuencia fotográfica del cortejo y desove.
Alimentación: omnívoro con inclinación hacia los pequeños insectos y larvas de insectos. Acepta bien alimentos preparados.
Observación: esta especie es sensible a la enfermedad de los "puntos blancos" en acuarios con agua de pH superior a 7 y dureza mayor a 10 dH.

Foto: biotopo de Paracheirodon axelrodi, que no difiere demasiado de los espacios ocupados por Neón tetra.

Paracheirodon innesi, se inicia el cortejo
Paracheirodon innesi, la hembra acepta
Paracheirodon innesi, los padres se ubican sobre el lugar de desove
P. innesi, el macho se prepara para abrazar a la hembra
P. innesi, la hembra libera los huevos que fecunda el macho
Paracheirodon innesi, los huevos fecundados caen sobre el sustrato