Parachromis friedrichsthalii - (Heckel, 1840)

Orden: 
Sinonimo: 
Cichlasoma friedrichsthalii - Nandopsis friedrichsthalii
Descripción de la Familia: 
Subfamilia: 

Distribución geográfica: Desde el Río Coatzacoalas (México) por la costa atlántica hasta Costa Rica
Acuario: específico o con cíclidos de igual tamaño y carácter. Muchas cavernas y escondites. Acuario de buenas dimensiones.
Plantas:  Las que puedan soportar agresiones, plantadas en macetas y con raíces cubiertas por rocas.
Agua: no muy críticas. Temperaturas diversas ente 12 y 30º C. Mantener a 24º C
Decoración: a base de rocas, troncos, raíces, plantas en macetas  rodeadas de rocas.
Dimensiones: hasta 20 cm.  
Hábitos: muy agresivo con cíclidos de otras especies, pero curiosamente menos agresivo con los de su propia especie.
Dimorfismo sexual: típica de los cíclidos 
Reproducción: sobre una roca en el fondo. La hembra puede depositar alrededor de 700 huevos. Cuidan la cría.
Alimentación: alimentos vivos, peces vivos, carne, corazón, pescado y alimentos para peces acorde a su tamaño.
Observación: en Nicaragua este pez se utiliza para alimentación.

Parachromis friedrichsthalii
Parachromis friedrichsthalii juvenil
Parachromis friedrichsthalii

Parachromis friedrichsthalii