Tropheus polli - Axelrod, 1977

Orden: 
Descripción de la Familia: 
Subfamilia: 

Distribución geográfica: África (endémico del Lago Tanganyika
Tamaño: 16 cm.
Acuario: mínimo 180 litros para seis ejemplares. Específico o comunitario con otras especies del Lago Tanganyika.
Plantas: resulta difícil mantenerlas por ser peces que se alimentan de algas. Si se intenta deben ser robustas, plantadas en macetas y con sus raíces cubiertas de piedras de 5 cm.
Agua: temperatura entra 24 y 26º C; dureza, alrededor de 10- 12 dH; pH entre 8 y 8,2
Decoración: típica para estos peces. Rocas formando cuevas y marcando territorios, troncos y raíces como alternativa. Mucha luz para fomentar el crecimiento de algas.
Hábitos: territorial, agresivo. Con espacio suficiente su agresividad es más limitada.
Dimorfismo sexual: machos provistos de ocelos en su aleta anal.  
Reproducción: incubadores bucales. Cuidan de la cría. Ver video más abajo.
Alimentación: crustáceos, algas verdes, lechuga, carne raspada, corazón congelado y rallado con rallador de verdura, trocitos de pescado, mejillones.  
Observación: en acuarios de tamaño adecuado puede convivir con otros Tropheus.

Tropheus polli macho
Tropheus polli hembra

Tropheus Polli F1 spawning