Xenomystus nigri - (Günther, 1868)
Distribución geográfica: África: Sierra Leona, Liberia, Togo, Benin y Camerún. También en Chad, Río Nilo, Congo, Nigeria (Delta del Río Níger ) y Ghana.
Tamaño: hasta 20 cm.
Acuario: mínimo de 100 litros, comunitario con peces de tamaño apropiado, que no sean agresivos y se adapten a las condiciones del agua.
Plantas: en general todas las que se adapten a las condiciones del agua.
Agua: temperatura de 24 a 27º C, pH entre 6,2 y 6,6; dureza 8 dH.
Decoración: plantas altas en la periferia formando matas abundantes intercaladas con rocas formando cuevas. Troncos, raíces y lajas. Terrazas y plantas bajas en el frente del acuario. Espacio para natación.
Hábitos: nocturno, pacífico
Dimorfismo sexual: sin signos externos apreciables.
Reproducción: ovíparos, desovan sobre sustrato (por lo general plantas). Entre 150 y 200 huevos de 2 mm.
Alimentación: durante la noche se alimentan a base de caracoles, crustáceos, insectos y gusanos. En el acuario darles de comer en penumbras para que se sientan más cómodos, al menos hasta que se adapten al ritmo de la iluminación.
Observación: comportamiento y características similares a Eigenmannia virescens o Ratona o Pez Cuchillo de Argentina, aunque éste último crece más y suele morder aletas de algunos peces más chicos. En un acuario adecuado pueden convivir ambos con otros peces.
Foto superior David Liebman
- Inicie sesión para comentar