Xiphophorus variatus - (Meek, 1904)

Nombre comun: 
Platy variatus
Sinonimo: 
Platypoecilus variatus (Meek, 1904)
Subfamilia: 

Distribución geográfica: México. Endémico de Tamaulipas al norte de Veracruz
Tamaño: En la naturaleza hasta 7 cm. Los ejemplares reproducidos en cautividad resultan por lo general de menor tamaño que Xiphophorus macultatus que en su ambiente natural suelen ser menores.
Acuario: Comunitario, teniendo presente las condiciones del agua. Conviven perfectamente con otros Xiphophorus (tales como Espadas y otros Platys), Poecilia (Lebistes o Guppy y Mollys). Bien iluminado para fomentar el crecimiento de algas verdes. Agua bien filtrada.
Plantas: Abundantes, en particular las de hojas finas como Egeria densa (Elodeas) y otras. 
Agua: Temperatura entre 20 y 26º C; dureza alrededor de 10º dH, PH superior a 7 (entre 7,2 y 7,4)
Decoración: Plantas altas en la periferia, abundantes y en matas, plantas bajas en el resto del acuario. Rocas, troncos y raíces alternando con las plantas altas, terrazas, plantas bajas y troncos y rocas pequeñas en el frente del acuario.
Hábitos: Pacífico, comunitario, prolífico. Deben retirare las hembras próximas a dar cría a fin de evitar la persecución de los machos. Bastante exigente en materia de calidad del agua.
Dimorfismo sexual: Macho provisto de gonopodio; hembra más robusta.
Reproducción: Ovovivíparos. Producen una tanda de entre 30 y 70 crías cada 26 a 30 días dependiendo de la madurez y tamaño de los padres y de la temperatura y calidad del agua
Alimentación: Omnívoro. En su ambiente se alimentan de gusanos, crustáceos, insectos, plantas tiernas y algas. En el acuario aceptan alimentos preparados para peces.

Xiphophorus variatus - Platy variatus
Xiphophorus variatus "Sunset"
Xiphophorus variatus "Azul"
Xiphophorus variatus "Marigold"
Xiphophorus variatus "Negro cola roja"