La historia del Carassius está vinculada directamente a la historia de la acuariofilia.
Si bien hay antecedentes que indican la práctica del cultivo de peces en el antiguo
El Género Cichlasoma ha sido revisado exhaustivamente por varios autores, en particular Sven Kullander. Esas revisiones dieron como resultado la creación de nuevos taxones y la
Este Género está compuesto al menos por 61 especies, todas las cuales tienen el común denominador de crecer rápidamente y desarrollar tamaños superiores a los 40 cm
Distribución Geográfica: los Corydoras son especies típicas sudamericanas, extendiéndose desde Río Limay (localidad más austral para este Género)
Hasta hace poco este Género contaba con unas pocas especies.
Recientemente se le han incorporado los miembros del Género Brachidanio pero también han dejado
Las especies que forman este Género hasta la fecha son:
1. Farlowella acus (Kner, 1853)
2. Farlowella altocorpus Retzer, 2006
3. Farlowella amazonum (Günther,
Todas las especies de Gymnogeophagus pertenecen a la Región Neotropical habitando la Cuenca del Río de la Plata (Ríos Paraná, Paraguay y Uruguay) y las pequeñas
Son 54 las especies que hasta el momento de completarse esta ficha, se incluyen en el Género Hemigrammus.
1. - Hemigrammus aereus -Géry, 1959
2. -Hemigrammus analis -
Este género incluye hasta el momento de elaborarse esta ficha, 127 especies. La sistemática de Hyphessobrycon en gran parte sigue sin resolverse. Dentro de este género han
Este Género involucra las siguientes dos especies:
Megalancistrus parananus (Peters, 1881) cuyo tamaño llega a 60 cm, se encuentra distribuido en los ríos Paraguay, Paran