Apteronotus albifrons hembra
Nombre comun:
Ituy - Ituy Cavalho - Fantasma negro
Distribución geográfica: Sudamérica, desde Corrientes, Formosa y Chaco (en Argentina) Río Paraguay, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam, Amazonas en Brasil y
Arapaima gigas (macho)
Nombre comun:
Tupí (Guaraní) - Pirarucú (Brasil)
Distribución geográfica: Amazonas (Brasil, Perú, Colombia, Venezuela) Tamaño: en la naturaleza 4,50 metros. Se lo considera el pez de agua dulce más
Archocentrus centrarchus Foto © Ove Planstedt
Distribución geográfica: se distribuye tanto en la costa del Atlántico como del Pacífico. Se distribuye en los afluentes del Río Chirripó y los grandes lagos
Archocentrus spinosissimus
Distribución geográfica: Guatemala (Lago Ezabal) Tamaño: aproximadamente 15 cm Acuario: en general los cíclidos de tamaño medio a grande necesitan acuarios
Astronotus crassipinnis
Distribución geográfica. Sudamérica: Cuenca del Río Amazonas, Amazonas de Bolivia y Río Madre de Dios en Perú; cuenca del Río Paraná en
Astronotus ocellatus variedad "Cobre"
Nombre comun:
Oscar
Distribución geográfica: Sudamérica: Cuenca del río Amazonas en Brasil, Colombia y Perú; Guyana Francesa. Reportado para Argentina, aunque es posible que
Nombre comun:
Tetra Ciego - Blind Cave
Distribución geográfica: ríos subterráneos y cavernas de San Luis de Potosí, México Tamaño: no supera los 6 cm. Acuario: Normal para
Atractosteus tristoechus "Majuarí"
Nombre comun:
Majuarí (Cuba) -
Distribución geográfica: Ciénega de Zapata, Cuba Tamaño: hasta 2 metros. En acuarios mucho menos. Acuario: de grande dimensiones, específico o con
Auchenipterichthys thoracatus
Nombre comun:
Bragre - Barbudo
Distribución geográfica: Este siluriforme se considera endémico de la cuenca del Amazonas en Perú Tamaño: machos hasta 11 cm. Acuario: Fondo de arena
Aulonocara baenschi
  Aulonocara es uno de los varios géneros nativos del lago Malawi (África) que componen la familia Cichlidae. Las numerosas especies de cíclidos que viven en este lago

Páginas